Nuevas características y oportunidades en las Relaciones entre China y América Latina y el Caribe

El Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró su décimo aniversario con la Cuarta Reunión Ministerial en Beijing, destacando la cooperación y el compromiso entre ambas regiones. El presidente Xi Jinping y líderes de ALC reafirmaron su apoyo a proyectos conjuntos, como infraestructura, energías limpias, y tecnología, con más de 100 iniciativas en desarrollo para 2025-2027. La relación China-ALC sigue consolidándose como una comunidad de futuro compartido, enfocada en beneficios mutuos y el desarrollo sostenible.
Presentan proyecto de ley para acuñar monedas conmemorativas del Palacio de las Garzas

La ministra encargada de Economía y Finanzas, Eida Gabriela Sáiz, presentó un proyecto de ley para acuñar una colección de monedas conmemorativas en honor al Palacio de las Garzas, sede de la Presidencia. Las monedas, cuya emisión será entre 2025 y 2029, tendrán un fin social: las ganancias se destinarán a obras de beneficencia para la niñez, mujeres y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
El café Geisha panameño alcanza nuevo precio récord, al superar los $30,000 por kilo

El café Geisha de Panamá alcanzó dos nuevos récords en la subasta electrónica Best of Panama (BOP). El Geisha Lavado se vendió por $30,204 el kilo, mientras que el Geisha Natural logró más de $23,000 el kilo. La subasta también estableció un récord para los cafés varietales con un lote de Laurina vendido a $8,040 por kilo, alcanzando un total de $2,861,200 en ventas.
Panamá lanzan su Lotería Fiscal, para combatir la evasión y premiar a los consumidores

A partir de este mes, Panamá lanza la Lotería Fiscal, una iniciativa de la DGI que premiará a los consumidores por exigir sus facturas fiscales. Con premios de hasta $110,000, el objetivo es fomentar la transparencia y reducir la evasión tributaria, estimada en $3,000 millones en 2023. El primer sorteo será el 28 de agosto, y se repetirá cada dos meses.
Mulino presidirá reunión de alto nivel en el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajará a Nueva York el 11 de agosto para presidir la primera reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se abordará la seguridad marítima internacional. Panamá, como presidente rotativo del Consejo, busca establecer un diálogo global sobre los desafíos en este sector clave para el comercio mundial.
El 85% de los panameños cree que es más difícil independizarse hoy que hace 10 años

Según el estudio Trabajo e Independencia de Konzerta, el 85% de los panameños considera que la independencia económica es hoy más difícil que hace una década. La falta de empleo y salarios insuficientes son las principales barreras para dar ese paso. Konzerta destaca que encontrar el trabajo adecuado puede ser la clave para hacer realidad la independencia.
Faarup destaca el impacto del Ferrocarril Panamá-Divisa ante ingenieros y arquitectos

El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, presentó los detalles de la megaobra de 486 kilómetros ante la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, destacando sus beneficios económicos y sociales. La primera fase del proyecto conectará Albrook con Divisa, mejorando la logística y el desarrollo de las comunidades panameñas