Ochenta y tres nuevos doctores en Medicina recibieron su diploma como parte de la Promoción MED18 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, sumando así 6,140 médicos formados en los 74 años de trayectoria de la escuela de medicina.
La decana de la Facultad de Medicina, Dra. Oris Lam de Calvo, destacó que esta cohorte confirma una vez más el alto nivel académico de los egresados de la institución.
La decana subrayó que Alfonso Cubilla Saldaña obtuvo el puntaje más alto del examen de certificación entre más de 600 estudiantes y que todos los graduandos aprobaron el examen de certificación básica en medicina, reflejando la excelencia académica de la Promoción MED18.
“Esta promoción nos llena de orgullo porque refleja el compromiso de nuestros docentes y de todos los preceptores clínicos que acompañan a los estudiantes en su formación. Los egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá se mantienen a la vanguardia, con resultados que los posicionan entre los mejores del país”, resaltó Lam de Calvo.
El acto contó con la participación de autoridades universitarias y de salud.
En representación del rector de la Universidad de Panamá, el Dr. Jaime Gutiérrez, vicerrector de investigación y postgrado, dirigió un mensaje a los graduandos en el que resaltó la trayectoria de excelencia de la Facultad de Medicina y los retos que comienzan como nuevos médicos:
“La Facultad de Medicina se ha consolidado como un referente nacional e internacional gracias a la acreditación de la carrera de Medicina hasta 2028 y al aval del Consejo Mexicano para la Acreditación Médica, organismo respaldado por la Federación Mundial para la Educación Médica. Hoy celebramos a la Promoción MED18, que comienza una nueva etapa profesional con los conocimientos y valores necesarios para servir con ética, humanismo y compromiso a la sociedad”.
Durante su intervención, el viceministro de Salud, Dr. Manuel Zambrano Chávez, transmitió un mensaje en nombre del ministro de Salud, en el que instó a los nuevos médicos a ejercer su profesión con ética, humanismo y transparencia:
“La medicina requiere una vocación que trasciende la competencia técnica. Cada paciente debe ser visto no solo como un caso clínico, sino como un ser humano con dignidad, historia y esperanzas”.
Por su parte, Hanna Almanza Rujano, estudiante con el índice académico más alto de la promoción y primer puesto de honor, pronunció un emotivo discurso en nombre de sus compañeros, resaltando el valor de la amistad, la resiliencia y la vocación que caracterizó a la MED18 durante su formación: “El mundo necesita médicos humanos, íntegros y llenos de vida. Ese es el compromiso que llevamos con nosotros”, afirmó. También se reconoció la dedicación y esfuerzo de Carlos Tapia Leguizamo, segundo puesto de honor, y Ayleen Yao Loo, tercer puesto de honor de la promoción.
En el marco de la graduación, también se destacó la designación del Dr. Miguel Cedeño, especialista en psiquiatría como padrino de la MED18. Reconocido por su ética y compromiso con la salud mental, el Dr. Cedeño ha contribuido a la formación de más de medio centenar de psiquiatras en el país.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá mantiene una sólida reputación en la formación de profesionales de la salud. Según datos del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina, en la última década la institución ha registrado un índice de aprobación superior al 95% en los exámenes de certificación, con egresados que en repetidas ocasiones han superado el puntaje internacional de referencia.