--°C
Cargando...
Ciudad

Panamá y Japón sellan acuerdo para desarrollar un hub logístico en Puerto Armuelles

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) firmó un memorando de entendimiento con dos compañías japonesas del sector marítimo para desarrollar un parque logístico multipropósito en Puerto Armuelles, Chiriquí. La iniciativa, respaldada por el presidente José Raúl Mulino durante su visita oficial a Japón, busca transformar esta zona históricamente deprimida en un centro estratégico para el comercio internacional.

Las empresas —una naviera con una amplia flota de buques abanderados en Panamá y un conglomerado económico japonés con operaciones globales en logística— aportarán experiencia y capital al proyecto. Según Luis Roquebert, administrador de la AMP, el plan se apalancará en la rehabilitación del muelle de Puerto Armuelles, cuya reconstrucción se prevé concluya en 2026.

El objetivo es que la terminal funcione como un hub para productos agrícolas como café, cacao, banano y aceite de palma, reduciendo de más de 500 a unos 75 kilómetros la distancia que los productores de Chiriquí deben recorrer para exportar sus mercancías. Además de las operaciones portuarias, el parque incluirá servicios de almacenamiento, procesamiento, consolidación y distribución de carga, lo que daría mayor valor agregado a la producción regional.

El gobierno panameño sostiene que el proyecto no solo facilitará la inserción de los agricultores locales en los mercados internacionales, sino que también estimulará el empleo y la inversión en la región occidental. “Esto permitirá desarrollar un hub logístico en la región occidental de Panamá”, subrayó Roquebert, destacando que la segunda fase estará enfocada en actividades logísticas avanzadas.

Con este acuerdo, el Ejecutivo busca cumplir una de las promesas centrales del presidente Mulino: reactivar la economía de Puerto Armuelles y reposicionarlo como un punto clave de la red logística nacional.