--°C
Cargando...
Ciudad
Auditorio, Faarup conversando

Faarup destaca el impacto del Ferrocarril Panamá-Divisa ante ingenieros y arquitectos

Durante un conversatorio con la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, compartió detalles clave sobre la construcción del ferrocarril que recorrerá 486 kilómetros desde Panamá hasta la frontera con Costa Rica, pasando por las principales provincias del país.

Faarup destacó los aspectos más relevantes del proyecto, que se implementará en varias fases. La primera abarcará la ruta entre Albrook y Divisa, mientras que el ramal hacia Panamá Pacífico se desarrollará en una segunda fase, permitiendo un ahorro estimado de B/.700 millones. Esta fase inicial incluirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá y contará con 14 estaciones, siendo Divisa el nodo logístico y agroindustrial más importante.

“El ferrocarril no solo transformará la infraestructura del país, sino que elevará el nivel de vida de los panameños, además de generar confianza en la inversión privada”, señaló Faarup. Durante su intervención, también destacó que la obra tendrá un impacto positivo en las comunidades locales, mejorando su conectividad y promoviendo el desarrollo económico regional.

El evento contó con la participación de miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, así como sociólogos, quienes discutieron los beneficios del proyecto desde las perspectivas económicas, de empleo y el impacto social. Además, se abordó cómo el ferrocarril contribuirá a resolver una deuda histórica con las provincias y a integrar más eficazmente al país.

Faarup subrayó la importancia de la obra no solo para el transporte, sino como una herramienta estratégica para el desarrollo logístico del país, fortaleciendo la competitividad de Panamá en la región.