En un encuentro de alto nivel celebrado en el Palacio de Planalto, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, reafirmaron su compromiso con la integración regional y la cooperación bilateral, en el marco de la primera visita oficial de Mulino a Brasil.
Ambos mandatarios expresaron su preocupación por el aumento de las tensiones políticas globales y coincidieron en la necesidad urgente de fortalecer los lazos entre los países latinoamericanos para afrontar los desafíos comunes. Así quedó establecido en una declaración conjunta Panamá–Brasil, hecha pública la tarde de este jueves.
Durante el encuentro, el presidente Lula destacó la relevancia estratégica del Canal de Panamá para el comercio mundial y reconoció la eficacia de su administración por parte de las autoridades panameñas. En este contexto, Brasil anunció su decisión de adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, ratificando su respeto por la soberanía panameña sobre esta vía interoceánica, así como por los principios de neutralidad, eficiencia, no intervención y resolución pacífica de controversias.
La reunión también fue significativa por darse en un momento clave: la reciente inclusión de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado Asociado, lo que amplía las posibilidades de intercambio comercial y cooperación técnica entre ambos países.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se firmaron dos memorandos de entendimiento. El primero, entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, promueve el intercambio de experiencias en gestión portuaria y logística de transporte marítimo y fluvial. Este acuerdo busca impulsar nuevas rutas para el comercio brasileño a través del canal, optimizar costos de exportación y explorar medidas de descarbonización según las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI).
El segundo memorando, suscrito entre los ministerios de desarrollo agropecuario de ambos países, se enfoca en fortalecer la cooperación técnica y científica en el sector agrícola y ganadero. Incluye intercambios de información, capacitaciones, visitas técnicas y acciones conjuntas de facilitación del comercio.
Además, Panamá confirmó la compra de cuatro aviones A-29 Super Tucano a la empresa brasileña Embraer. Estas aeronaves serán utilizadas por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) para reforzar el patrullaje costero y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
La visita oficial comenzó con una ceremonia protocolar en el Palacio de Planalto, donde el presidente Mulino fue recibido por su homólogo brasileño con honores de Estado. Tras los himnos nacionales y la foto oficial, ambos mandatarios lideraron una reunión bilateral seguida de una ampliada con sus respectivos equipos de gobierno.
Acompañaron a Lula da Silva los ministros Mauro Vieira (Relaciones Exteriores), Fernando Haddad (Hacienda), Silvio Costa Filho (Puertos y Aeropuertos), Irajá Lacerda (Agricultura y Ganadería, suplente), Márcio Elias Rosa (Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, suplente), y altos asesores diplomáticos. Por Panamá, integraron la delegación los ministros Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Julio Moltó (Comercio e Industrias), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), entre otros altos funcionarios.
El encuentro concluyó con un almuerzo oficial en el palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, donde se reiteró la voluntad de ambos gobiernos de continuar fortaleciendo los vínculos estratégicos en comercio, infraestructura, agricultura, seguridad y desarrollo sostenible.