--°C
Cargando...
Ciudad

La Inteligencia Artificial revoluciona el reclutamiento en Panamá, según estudio de Konzerta

La inteligencia artificial está remodelando el panorama laboral en Panamá, y cada vez más empresas recurren a esta tecnología para optimizar sus procesos de selección de talento. Según un estudio reciente del portal líder de empleos Konzerta, el 72% de los especialistas en recursos humanos considera útil el uso de IA, y el 46% ya la utiliza específicamente en procesos de reclutamiento o selección.

La adopción de herramientas impulsadas por IA, como los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés), ha modificado no solo la forma en que las empresas buscan talento, sino también la manera en que los postulantes deben presentar sus credenciales. Estas tecnologías pueden escanear, filtrar y priorizar cientos de hojas de vida en cuestión de segundos, antes incluso de que un reclutador humano las revise.

“Hoy no basta con tener experiencia: es crucial saber cómo presentar una hoja de vida de forma clara, estratégica y compatible con la tecnología que ya forma parte de los procesos de selección”, explicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Con el objetivo de ayudar a los candidatos a adaptarse a esta nueva realidad laboral, los expertos de Konzerta han elaborado cinco recomendaciones clave para actualizar una hoja de vida y mejorar su visibilidad ante los sistemas de IA:

  1. Usar palabras clave específicas:
    Los algoritmos buscan coincidencias con los términos utilizados en las descripciones de los puestos. Incluir habilidades y competencias concretas puede marcar la diferencia entre ser descartado o preseleccionado.
  2. Destacar logros con datos concretos:
    En lugar de limitarse a listar funciones, es mejor evidenciar el impacto con cifras: por ejemplo, «Reduje los costos operativos en un 15% en un año».
  3. Incluir habilidades digitales y blandas relevantes:
    Desde conocimientos en Excel hasta experiencia con herramientas de IA, la combinación de habilidades técnicas y blandas sigue siendo fundamental.
  4. La foto en la hoja de vida: ¿sí o no?
    Aunque no es obligatoria, si se incluye debe proyectar profesionalismo. Nada de selfies o fotos informales; un fondo neutro y buena iluminación son esenciales.
  5. Actualizar perfiles en portales de empleo:
    Contar con un perfil completo en plataformas como Konzerta.com puede aumentar significativamente la visibilidad ante reclutadores. Gracias a la IA, el proceso se ha simplificado: cargar un PDF es suficiente para completar un perfil en menos de un minuto.

La integración de inteligencia artificial en recursos humanos no es solo una tendencia, sino una transformación estructural que redefine el acceso al empleo. En un entorno donde la tecnología filtra antes que las personas, saber cómo hablarle a las máquinas se ha vuelto tan importante como saber hablar con un entrevistador.