--°C
Cargando...
Ciudad

Panamá y Japón refuerzan lazos para impulsar el desarrollo sostenible y la inversión

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, se reunió este martes con Arfiya Eri, viceministra Parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, en un encuentro que destacó el fortalecimiento de la cooperación bilateral, el impulso al desarrollo sostenible y la atracción de inversiones niponas al país centroamericano.

Durante la reunión, ambas delegaciones discutieron la próxima visita oficial que realizará en septiembre el presidente José Raúl Mulino a Japón. El canciller Martínez-Acha señaló que este viaje incluirá reuniones con autoridades gubernamentales, empresas e instituciones japonesas, tanto del sector público como privado, con el objetivo de “seguir construyendo puentes de cooperación entre ambos países”.

Uno de los temas clave planteados por el canciller fue la invitación a Japón para adherirse al Protocolo del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente del Canal de Panamá, un instrumento que garantiza el funcionamiento seguro y neutral de esta vía interoceánica.

Asimismo, Martínez-Acha promovió la instalación de más empresas japonesas en Panamá, aprovechando los regímenes especiales diseñados para atraer inversión extranjera y establecer sedes regionales y centros logísticos de manufactura.

Por su parte, la viceministra Eri reafirmó el compromiso de su país con la cooperación técnica, el desarrollo sostenible y la inversión en infraestructura en Panamá. En ese contexto, el canciller panameño agradeció el financiamiento otorgado por Japón para la construcción de la Línea 3 del Metro, uno de los proyectos más emblemáticos de transporte público del país.

Durante el encuentro, también se planteó la posibilidad de abrir vuelos directos entre ambos países, con miras a facilitar el intercambio comercial, turístico y cultural.

La delegación japonesa estuvo compuesta por el embajador Matsunaga Kazuyoshi; la consejera Emiko Yamaguchi; el subdirector general para Latinoamérica y el Caribe, Watanabe Shige; y el secretario de la viceministra, Shugo Ito. Por parte de Panamá participaron el vicecanciller Carlos Hoyos y el director de Relaciones Económicas Internacionales, Rogelio García Boyd.

Ambas naciones coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo una relación estratégica basada en el respeto mutuo, la cooperación y la promoción del desarrollo sostenible.