CGTN Español
En China, la llamada «economía del acompañamiento» se está consolidando como un nuevo motor de crecimiento en el sector de servicios. Con más de 300 millones de ciudadanos mayores de 60 años, de los cuales casi la mitad vive sola, la demanda de servicios de acompañamiento médico y cuidados especializados ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad.
Esta industria está llenando vacíos que antes eran responsabilidad exclusiva de las familias, desde ayudar a pacientes a registrarse digitalmente en hospitales hasta brindar apoyo en casa a los más de 35 millones de ancianos con discapacidad.
De hecho, un informe de 2025 de la Asociación China de Bienestar Social y Servicios para Adultos Mayores reveló que más del 80% de los ancianos que viven en casa carecen de acompañamiento familiar oportuno durante las visitas médicas, lo que ha acelerado la profesionalización de este sector.
El impacto económico es significativo. De acuerdo con estimaciones de Sinolink Securities, la economía de la compañía alcanzará un valor de 50,000 millones de yuanes (unos $7,000 millones) en 2025. Grandes plataformas tecnológicas como JD.com, Meituan y Alibaba ya ofrecen servicios estructurados de acompañamiento y cuidados, ampliando un mercado en rápida expansión.
Sin embargo, los desafíos son evidentes. La falta de regulaciones y la baja barrera de entrada han generado riesgos de publicidad engañosa, fugas de privacidad y servicios de baja calidad. Ante esto, autoridades e instituciones privadas están impulsando estándares nacionales para regular los servicios de acompañamiento, reforzando la capacitación, la supervisión digital y los mecanismos de quejas.
Según expertos, el futuro de esta industria dependerá de su capacidad de equilibrar escala, confianza y profesionalismo, garantizando que la economía del acompañamiento no solo sea rentable, sino también sostenible y confiable.