--°C
Cargando...
Ciudad

AstraZeneca lanza Tezspire, nuevo tratamiento para el asma grave

En un avance clave para el manejo del asma grave, AstraZeneca presentó Tezspire (Tezepelumab), un tratamiento innovador que promete mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan crisis frecuentes, dificultad para respirar, alteraciones del sueño y limitaciones funcionales.

El asma grave, que afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos, se caracteriza por síntomas persistentes como tos, sibilancias, disnea, hospitalizaciones recurrentes y una limitada respuesta a los tratamientos convencionales. Según estudios clínicos, Tezspire logra reducir hasta en 84% las crisis que requieren hospitalización y disminuye en 73% las visitas frecuentes al médico, al actuar directamente sobre la inflamación pulmonar antes de que aparezcan los síntomas.

El Dr. Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, destacó que “el tratamiento del asma no debe centrarse únicamente en aliviar los síntomas cuando aparecen, sino en prevenirlos antes de que ocurran. Nuestro objetivo es claro: evitar las crisis asmáticas e impactar positivamente la calidad de vida de estos pacientes”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el asma sigue siendo una enfermedad subdiagnosticada y, en muchos casos, mal tratada, sobre todo en países de ingresos bajos y medios. Entre los desafíos más frecuentes está el uso excesivo de broncodilatadores de acción corta (SABA), que alivian los síntomas pero no atacan la causa del problema, aumentando el riesgo de complicaciones.

Tezspire se presenta como una nueva opción terapéutica de mantenimiento, con enfoque preventivo, que abre la posibilidad de un control más efectivo y personalizado del asma grave, especialmente para quienes no han logrado una mejoría real con otros tratamientos.