Panamá participó en la XV edición del Festival de las Artes del Caribe (CARIFESTA), realizado del 22 al 24 de agosto en Barbados, con una delegación encabezada por la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, integrada además por una pareja de bailarines y dos artesanos.
Bajo el lema “Caribbean Roots… Global Excellence”, el país presentó expresiones de su identidad cultural a través de los Bailes Congos y del talento artesanal de Alex Santiago Tuñón, dedicado a la confección del Sombrero Pintao, y de Yilka Hart, artesana guna. Ambas manifestaciones captaron la atención del público al reflejar la diversidad cultural panameña.
La delegación destacó con la energía y el simbolismo de los Bailes Congos, mientras que las piezas artesanales se convirtieron en punto de encuentro entre tradición y memoria. Los artesanos compartieron técnicas y relatos ligados a sus obras, generando interés en los asistentes.
Para Alex Santiago Tuñón, heredero de una tradición familiar de más de 50 años en la confección del Sombrero Pintao, la experiencia fue una oportunidad para difundir un símbolo nacional y acercar al público caribeño a este patrimonio. Por su parte, Yilka Hart resaltó la receptividad hacia las molas y el interés por conocer la historia detrás de cada pieza, lo que permitió un intercambio cultural enriquecedor.

CARIFESTA XV reunió a países del Caribe y Latinoamérica en un espacio de diálogo intercultural donde la música, la danza y las artes visuales se integraron como expresiones de identidad y unidad regional. Panamá cerró su participación con una puesta en escena que recibió aplausos y reconocimiento, consolidando su presencia en el ámbito cultural internacional.