América Latina y el Caribe aumentan generación eléctrica renovable

América Latina y el Caribe registró en abril de 2025 un aumento en su generación eléctrica renovable, liderada por hidroenergía y energía eólica. El índice de renovabilidad regional alcanzó 70%, destacando Paraguay y Uruguay con un 100%. Más detalles y cifras completas en el reporte de OLADE.
BAC recibe reconocimiento de Miambiente por su compromiso con la sostenibilidad corporativa

BAC Panamá fue reconocido por MiAmbiente en el programa “Reduce tu huella Corporativo–Carbono”, destacando su estrategia de Triple Valor que integra crecimiento económico, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.
China eleva a 310 el total de terminales de su red portuaria

China mantiene su expansión comercial y refuerza su posición global, con más de 310 puertos en operación y un intercambio de $3.0 billones con países de la Franja y la Ruta, lo que representa más de la mitad de su comercio total. El crecimiento con mercados emergentes como ASEAN, América Latina, África y Asia Central supera el 10% anual, impulsado por una infraestructura portuaria que fortalece la presencia internacional de los productos “Made in China”.
Exportadores panameños proyectan ventas por $13.2 millones, tras exitosa misión comercial en República Dominican

Panamá culminó con éxito su misión comercial en República Dominicana, alcanzando expectativas de ventas por $13.2 millones tras más de 400 citas de negocios entre exportadores panameños y compradores dominicanos, en un esfuerzo encabezado por el MICI que reunió a más de 40 empresas y consolidó al país en sectores como alimentos, construcción, manufactura y logística.
Consecuencias geopolíticas de la caída del fascismo al culminar la SGM

Por: Jaime Flores Cedeño Prof. de Filosofía e Historia y abogado con Maestría en Derecho Laboral Este año, 2025, el mundo conmemora el 80ª aniversario, (8 de mayo de 1945) de la victoria contra el Fascismo en la Segunda Guerra Mundial (SGM) y la Fundación de la Organización de Las Naciones Unidas. El Fascismo, si bien es cierto, presentó una colosal derrota tras la culminación […]
CCIAP rechaza impuesto a pasajeros en tránsito por riesgo a la competitividad aérea de Panamá

El gremio advirtió que esta medida pone en riesgo la competitividad del país y podría afectar gravemente el rol de Panamá como hub aéreo regional. Juan Arias, presidente de la CCIAP, subrayó que medidas como esta podrían alejar aerolíneas y pasajeros, debilitando sectores clave como el turismo, el comercio y la inversión.