--°C
Cargando...
Ciudad

«Ella Invierte 2025» impulsa el liderazgo financiero femenino en Panamá

Ella Invierte 2025

Organizado por Elevel Group, el evento ofreció una jornada completa de charlas y paneles bajo los lemas “Despierta tu inversionista interior” y “Escala tu visión de inversionista”. La agenda incluyó temas como ahorro con propósito, tendencias inmobiliarias, fondos mutuos, y tecnología con enfoque de género, consolidando a Ella Invierte como una plataforma clave para transformar el rol de la mujer en el mundo de las inversiones.

Estudio advierte que la crisis climática afecta directamente a uno de cada cuatro niños en Panamá

UNICEF/2025/Mariota

Un estudio del Ministerio de Ambiente y UNICEF revela que uno de cada cuatro niños en Panamá vive en zonas de alta vulnerabilidad climática. La crisis ambiental afecta de forma desproporcionada a la infancia, especialmente en regiones como Darién, Ngäbe-Buglé y Guna Yala. Más del 50% de la población rural infantil enfrenta problemas de alimentación. El informe urge a integrar a la niñez en políticas climáticas y destaca soluciones como restauración de manglares, energías renovables y participación comunitaria.

La consultora McKinsey destaca que la confianza general del consumidor en China se estabiliza

La confianza del consumidor en China se ha estabilizado tras medidas de estímulo del Banco Popular. Según McKinsey, el 81% de los encuestados con conocimiento de las políticas muestra mayor confianza en la economía. También destaca el repunte del turismo: en el primer semestre de 2025 hubo 329 millones de viajes nacionales y 35 millones de visitantes internacionales, el mayor registro trimestral histórico.

Gobierno de Panamá designa al lago de río Indio como “proyecto de interés público”

Presidente José Raúl Mulino en Consejo de Gabinete

El Consejo de Gabinete declaró de interés público el proyecto de construcción del lago multipropósito en la cuenca del río Indio, liderado por la ACP. Se definió el polígono de influencia del proyecto y se establecieron medidas para proteger los derechos de las comunidades. Toda actividad en el área requerirá no objeción de la ACP. El lago garantizará el abastecimiento de agua a más del 50% de la población y respaldará la operación del Canal durante los próximos 50 años.

Déficit fiscal se ubica en 2.16% del PIB, al cierre de junio de 2025

Panama City Skyline - Luis Quintero, Pexels

El déficit fiscal de Panamá al primer semestre de 2025 se ubicó en $1,958.4 millones, equivalente al 2.16% del PIB estimado. Los ingresos del Estado aumentaron 7.8% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que el gasto total se redujo en 6.2% y el gasto de capital cayó 30.2%.

La Academia de Copa Airlines gradúa a 47 técnicos de mantenimiento aeronáuticos

Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) - Copa Airlines

La Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) de Copa Airlines celebró la graduación de 47 nuevos técnicos de mantenimiento, formados sin costo para el estudiante. Desde su creación, ATA ha capacitado a más de 220 jóvenes panameños, contribuyendo al desarrollo del talento nacional y fortaleciendo la industria de la aviación en el país. Actualmente, el 90% del mantenimiento de la flota de Copa se realiza localmente, y se proyecta contratar a más de 325 técnicos en los próximos cinco años.

Acodeco resuelve quejas por más de $479,000 por venta de autos de segunda

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia

Entre enero y julio de 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recibió 69 quejas relacionadas con la compra de vehículos usados, por un monto total de $479,957.33. El principal motivo fue el incumplimiento de garantía, representando más del 76% del total reclamado. Acodeco recuerda que solo puede atender quejas contra agentes económicos registrados y recomienda a los consumidores verificar la documentación, exigir garantía por escrito y evitar pagos adelantados sin respaldo.